Sábado 18 y domingo 19 en Villa Atamisqui.
En Villa Atamisqui, un pequeño pueblo a 100 km de la ciudad,
todos los años se festeja el cumpleaños de la “sachaguitarra”, un instrumento
construido con una calabaza y cuerdas de metal. Tiene un sonido muy particular,
parecido al de una mandolina, cuenta músico y luthier Elpidio Herrera, gran
referente cultural de Santiago y el personaje más famoso de Atamisqui que este
fin de semana espera recibir en el patio de su casa a un gran número de amigos
músicos y bailarines, y también turistas para festejar el cumpleaños número 44
de la sacha.
Desde que nació con el nombre de caspiguitarra (guitarra de
palo o madera), hasta que Sixto Palavecino la bautizó”sachaguitarra (guitarra
del monte), y la evolución que ha tenido la sachaguitarra X-10 y por última la
ME-65; todo será contado en dos largos días de folclore que promete Elpidio
Herrera y una grilla de artistas reconocidos del medio que arrancará el sábado
18 desde horas tempranas.
El condimento para ambos días, serán los platos
tradicionales que podrán ser saboreados por los presentes.
Actividades
Para el domingo 19 está programada la
inauguración de la ampliación del museo de la “sacha” con las autoridades
máximas de la provincia. En el museo se observa la historia del instrumento,
reconocimiento a su autor en tantos años de escenario, también fotografías
mostrando los distintos lugares de Argentina que llevaron su arte con el grupo;
también Europa precisamente en Alemania, donde actuaron en 3 oportunidades. A
todo esto se suman objetos antiguos y biografías de algunos personajes del
pueblo. Fuente: Nuevo diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario