La intendenta Rosanna Adaglio está negociando
con Canal 13. Sorpresa en la conducción de la Televisión Pública y silencio en
el Ministerio de Cultura de la Nación.
Luego de la confirmación de que la Televisión Pública no
estará a cargo de la televisación del próximo Festival Nacional de Folklore de
Cosquín, desde la Comisión Municipal dijeron ayer que hay una negociación
abierta con Canal 13 de Buenos Aires y garantizaron que la fiesta popular se
podrá ver en gran parte del país.
La intendenta Rosanna Adaglio se
encarga personalmente de la negociación para garantizar que un canal de
alcance nacional puede suplir la cobertura que tiene la Televisión Pública, que
en esta edición no tendrá la responsabilidad de la televisación, por
diferencias políticas entre el Gobierno nacional y la administración municipal,
que hoy está enrolada en el delasotismo.
La intendenta Adaglio prefiere no hablar de la negociación
hasta que esté cerrada. Pero fuentes de la Comisión Municipal encargada de la
organización del festival, señalaron que la fiesta popular se podrá ver en “gran parte del país”.
Por ahora la posibilidad más concreta es que el festival se
emita por Canal 13 o el canal de cable Todo Noticias (TN), que llega a todo el
interior del país.
Si el acuerdo es con el Grupo Clarín, en Córdoba, se podrá
ver por Canal 12. No obstante, ayer en la emisora del Cerro de las Rosas
dijeron que no participaban de la negociación que se está realizando en Capital
Federal.
La intendenta Adaglio, quien no oculta su alineamiento con
el gobernador José Manuel de la Sota, decidió cortar cualquier negociación con
el Ministerio de Cultura de la Nación, por la deuda de 2,5 millones de pesos
que tiene por publicidad de la edición pasada.
Sorpresa
“¿Qué raro? Si todos
los años lo televisamos… por ahora no tenemos ninguna información al respecto.
Dejame tu teléfono que el subgerente del área (Hugo Barcia) se va a comunicar
con vos en cuanto tenga una respuesta”.
Así respondió desde la oficina de prensa de la TV Pública,
una funcionaria del área prensa cuando este diario le preguntó si se televisará
o no la edición 2015 del Festival de Cosquín.
En paralelo, la Corresponsalía en Capital Federal de este
diario se comunicó con la secretaría privada del Ministerio de Cultura de la
Nación, a cargo de Teresa Parodi.
En este caso, se le comentó la necesidad de tener una
respuesta oficial, respecto a los dichos surgidos desde la comisión
organizadora del Festival de Cosquín, que hablan de una deuda impaga por parte
del Gobierno Nacional.
Esta deuda (unos 2,5 millones de pesos) impediría la
contratación de figuras de peso para la edición 2015. “¿Nos deja un teléfono así lo llamamos?”, respondió con amabilidad
Graciela, una colaboradora de la ministra.
Al cierre de esta edición, ni desde la TV Pública ni desde
el Ministerio de Cultura hubo algún comentario oficial sobre el Festival de
Cosquín y sus avatares.
Subsidio para Jesús
María
Apoyo financiero. La Cámara de Diputados entregó
un subsidio de 300 mil pesos al Festival de Doma y Folklore de Jesús María. El
aporte fue entregado ayer a Hugo Baldo, presidente de la organización del
festival. En la entrega participaron el titular de la Cámara Baja, Julián
Domínguez, y los diputados Fabián Francioni (FPV); Mario Negri (UCR) y Juan
Schiaretti (PJ). ww.lavoz.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario