El Carabajalazo” se hará sentir en el escenario del Parque
Aguirre el próximo 25 de julio, a partir de las 19.30 cuando suban Los
Carabajal, Cuty y Roberto y Graciela Carabajal, y sus músicos, con un show que
invitará a redescubrir las raíces santiagueñas, y las de la familia Carabajal,
a través de un amplio repertorio.
“Tenemos muchas
expectativas de formar parte de la programación de un evento tan importante
como lo son los festejos por la fundación de Santiago del Estero”, dijo
Mario “Musha” Carabajal.
Y adelantó: “El
espectáculo que vamos a presentar tiene que ver con el disco que hemos grabado
juntos y que se llama ‘El Carabajalazo, cantores de chacarera’, donde el
repertorio que hemos abordado tiene que ver con la identidad de la familia,
pero también de la provincia, con poetas como Pablo Raúl Trullenque, Carlos y
Agustín Carabajal, y Dalmiro Coronel Lugones, entre otros”.
En la propuesta no faltarán los clásicos del folclore que la
familia Carabajal ha dado a conocer, pero también el sentir de cada uno de los
que conforman El Carabajalazo. “Los Carabajal, como grupo mostraremos nuestro
propio camino recorrido, igual que Cuty y Roberto y Graciela. Si bien hay
canciones que nos son comunes a todos, hay otras que tienen que ver con el
camino que ha ido haciendo cada uno por separado. “Cada uno mostrará su identidad y su sonido musical”, dijo “Musha”.
Sobre el acento santiagueño que adquiere año tras año el
festejo por la fundación de la Madre de Ciudades, el folclorista subrayó: “Santiago del Estero está en condiciones de
armar una programación con artistas de su provincia. La muestra está en que en
los grandes festivales la atracción es el artista santiagueño, que tiene una
consistencia profunda en la música, en la poesía, y en la manera de sentir el
folclore. Los artistas santiagueños sostienen hoy por hoy el género, con
profundidad, porque se abordan mensajes y se tiene en cuenta la buena calidad
musical para exponerla”. (El Liberal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario