jueves, 26 de junio de 2014

Se viene la película PICHUCO un film de Martín Turnes

SINOPSIS

Un profesor de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, con ayuda de sus alumnos, se encuentra digitalizando cerca de 500 arreglos manuscritos originales que se conservan hasta hoy de la orquesta de Aníbal ¨Pichuco¨ Troilo. A través de entrevistas a músicos de diversas generaciones y estilos, que tocan en vivo los más recordados temas del maestro, este documental realiza un recorrido musical por la obra de uno de los personajes fundamentales de la historia del Tango y la música Argentina.


LA CRITICA DIJO

“En lugar del tributo nostálgico, este documental ofrece un fresco de época del tango actual y sigue la epopeya de dos músicos que buscan digitalizar los 487 arreglos dejados por el bandoneonista para la posteridad” (Gabriel Plaza - LA NACION).
“La película logra demostrar una estructura novedosa e innovadora con respecto al convencional documental tanguero for export” (Emiliano Basile - Escribiendocine).
"Un film hecho con sentimiento e inteligencia, que además ofrece algunos momentos musicales inolvidables" (Roger Koza - Otros Cines - Con los Ojos abiertos)
“En una decisio?n a primera vista pole?mica, pero finalmente consistente, el documental de Marti?n Turnes utiliza muy poco material de archivo, para asi? concentrarse en el ana?lisis de la mu?sica y la personalidad creativa de Troilo vistos desde hoy, de esta manera se resalta con conocimiento, profundidad y buen ritmo el enorme legado del mu?sico” (Javier Porta Fouz - Programador BAFICI).
“El mejor documental que vi en todo el BAFICI. Su director construye un relato ameno, divertido y emocionante” (Frederick Vonchamb - Cinema Chambón).
"El film de Turnes emociona sin sensiblería barata y señala con precisión y amplio conocimiento musical el aporte de un artista de dimensiones extraordinarias y extraordinariamente misteriosas, cuyo legado inconmensurable no está en sus palabras" (Marcelo Scotti - Otros círculos).
"Turnes logra plasmar un homenaje a Aníbal Troilo mediante una factura netamente cinematográfica que hace dentro del género del documental que esta película sea diferente" (Carlos Herrera - Nivelarte criticas).


PARTICIPARON DE LA PELICULA

Horacio Ferrer, Raúl Garello, Marcelo Guaita, José Colángelo, Leopoldo Federico, Nelly Vázquez, Ernesto Baffa, Daniel Pipi Piazzolla, Osvaldo Piro, Antonio Tarragó Ros, Julián Peralta, Luis Salinas, Juan Carlos Baglietto, Walter Laborde, Quinteto Finisterre, Duo Uhart - Cecchi, Locos por el fueye, Javier Cohen, Francisco Torné, Jorge Carcavallo, Juan Carlos Cuacci, Gabriel Soria.


RECONOCIMIENTOS

Selección BAFICI 2014 Sección Panorama - Música
WIP en FLVR Rosario 2013 (ARG)
WIP en Festival de Tango de Buenos Aires 2013 (ARG)
WIP en Pantalla Pinamar 2013 (ARG)
PITCH en 12° DocBuenosAires

Mira el trailer


No hay comentarios:

Publicar un comentario