jueves, 24 de abril de 2014

Presentaron “La historia viva de la chacarera”

No es un libro de musicología ni de folclorogía. Es la historia de la chacarera santiagueña a través de sus artistas, de quienes la tomaron como propia y de quienes la dieron a conocer”. La reflexión le pertenece al poeta y autor santiagueño Adolfo Marino “Bebe” Ponti, quien realizó en la Casa de Santiago en Buenos Aires la presentación de su último libro, “Historia viva de la chacarera santiagueña”.

 El trabajo se trata del primer material bibliográfico integral a cerca de ese género realizado en este caso por el autor nacido en Quimilí.

 La presentación contó con la presencia de varias personalidades del folclore y de la danza santiagueña, entre ellas, Cuti, Musha y Roberto Carabajal; Vitillo Ábalos, Mario Álvarez Quiroga, “Coco” Banegas y el bailarín “Pajarín” Saavedra, e incluyó bailes y chacareras interpretadas por los invitados, frente a más de cien personas, entre público y periodistas.


 El último trabajo literario de “Bebe” Ponti, que estará presente en el espacio santiagueño en la Feria del Libro, coordinado por la Representación Oficial de la Provincia en Buenos Aires, abarca el canto, la música, la poesía y la danza de toda la historia de Santiago del Estero: desde la llama original de La Telesita hasta las obras de don Andrés Chazarreta, la familia Carabajal, Julio Argentino Jerez, Los Manseros Santiagueños, Sixto Palavecino, Néstor Garnica, José Gómez Basualdo, Horacio Banegas, los Hermanos Ábalos y Hugo Díaz, entre otros referentes del cancionero. Fte:nuevodiarioweb.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario