116 mil personas se hicieron presentes,
superando lo que `obvio` que era el éxito de Abel Pintos en la semana.
La penúltima noche de la 49º edición del festival de Doma y
Folklore de Jesùs Marìa fue programada con varios números santiagueños, los
mejores desde hace años, más de 50.
Mario Àlvarez Quiroga, Los Manseros Santiagueños y El
carabajalazo fueron la motivaciòn por la que 116 almas de cada rincòn del paìs
se hicieran presentes para disfrutarlos, simplemente para ello y porque no,
homenajearlos en vida, con aplausos, con coros y hasta con pogo.
CONVOCATORIA
A las 21.30 horas aproximadamente, las tribunas estaban
repletas, pasada la medianoche el cartel siempre deseado por los organizadores
fue colgado en boleterias `Entradas Agotadas`, lo que daba signos claros de lo
que se vivirìa; una fiesta.
De esta manera; Alvarez Quiroga daba el puntapiè inicial de
nuestros co provincianos para que lo siguieran Los Manseros Santiagueños
-previa actuaciòn de la heredera de Onofre Paz, Florencia, su hija- para que el
pùblico ya en el campo los ovacionara desde el momento mismo que `conectaban`
instrumentos.
Pogo, arengas, ovación, entusiasmo y hasta lágrimas en los
ojos de los artistas y del `publico, generaciones enteras que disfrutaron su
presencia marcaron un clima de júbilo.
Con todos los éxitos de su vasta trayectoria, prosiguieron
los herederos del `Padre de la chacarera`; Cuti, Roberto, Graciela, Walter,
Agustín, Kali, y Musha Carabajal, a los que se sumaron Blas San Sierra en la
primera voz, Simón Campos en bandoneón, y Nicolás Herrera en violín, para
presentar nuevamente y hacer de la noche de sábado un rècord total de público,
con su `Carabajalazo`.
Doña Jovita aportó una pausa entre tanta chacarera. La
fiesta se prolongaría hasta las primeras horas del domingo con César Lagos, el
Chango Coplero, Los Dioses del Chamamé, el Negro Ferreyra, y Simplemente Los
Cantores del Alba.
DESTACADO
Nobleza obliga resaltar las actuaciones del humorista
cordobès personalizado en `Doña Jovita`, sìmbolo de la cultura anfitriona con
sencillèz, picardìa y buena energìa. Asì mismo la actuaciòn de `El Negro`
Ferreyra y su magistral ejecuciòn de guitarra que hasta cuartetos entregò a los
presentes que iban abriendo paraguas, pilotos y todo lo que tenìan a mano para
apaciguar el aguacero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario