miércoles, 20 de noviembre de 2013

Filman una serie sobre la historia de Santiago del Estero que será emitida por Canal Encuentro

Santiagueños comienzan a producir una serie de ocho capítulos sobre la historia de Santiago del Estero que será emitida por Canal Encuentro, contando la historia de personajes reconocidos de la historia y recuperando a otros olvidados, pero fundamentales.

El proyecto Santiagueños del Bicentenario se presentó al concurso de Series de documentales del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y EDUC.AR S.E, que convocó a productores y directores independientes de las seis (6) regiones del territorio nacional, seleccionando como ganador a un (1) proyecto por cada región.

Con la producción de Antonella Rago Greco y Daniel Rodriguez Luján, y la dirección de Natalia Coronel, el proyecto aborda la temática propuesta por el guionista Ernesto Picco, quien escribió de una manera novedosa la historia de la provincia. De esta forma, el proyecto significará la puesta en marcha de la producción concursada más grande hasta el momento de la provincia, atravesando temas tan diversos desde la identidad santiagueña, la política, la migración, y la tensión entre las provincias del interior y el país.

Cada capítulo contará el encuentro ficcionalizado de dos personajes que vivieron distintas épocas de la provincia, pero que están unidos por algún aspecto de su historia o su personalidad. Los episodios contarán además con entrevistas a investigadores e historiadores contemporáneos que ayudarán a retratar a los personajes.

Figuras como Benjamín Gorostiaga, Ramón Carrillo, Juan Felipe Ibarra, Carlos Juárez, Absalón Rojas, José F. L. Castiglione, los obispos Audino Rodriguez y Olmos y Gerardo Sueldo, mujeres como Agustina Palacio de Libarona, Clementina Rosa Quenel, Ventura Saravia y Olimpia Righetti, los sociólogos Amalio Olmos Castro y Raúl Dargoltz, y los músicos Julio Argentino Gerez y Jacinto Piedra, nos introducirán por la historia santiagueña, conformando un importante material audiovisual con fines educativos, de uso tanto televisivo como áulico.
La serie ya comenzó a producirse, pero no cuenta aún con una fecha y horario de transmisión.


Fuente: www.plazademayo.info/

No hay comentarios:

Publicar un comentario