martes, 17 de septiembre de 2013

Comienza el 8° Circuito Nacional de Teatro 2013 Santiago del Estero

Desde el 16 al 22 de Septiembre se desarrolla el festival enmarcado en el 8° Circuito Nacional de Teatro “Hacia el Bicentenario de la Independencia”, proyecto que promueve la circulación de espectáculos teatrales nacionales e internacionales a lo largo y ancho del país.

Con la participación de más de 400 artistas, la programación general incluirá 65 espectáculos nacionales y 17 espectáculos internacionales en gira por todo el país
.
 En Santiago del Estero se presentarán 12 obras, 5 internacionales: “Penélope” (España), “Indolore” (Italia),  “Árbol sin Sombra” (Bolivia), “Karamazov” (Italia) y “Asaltantes con Patente” (Uruguay) y 7 nacionales: “UnosDos” (CABA), “Kotidianas” (CABA), “El Centésimo Mono” (CABA), “La Casa de Bernarda Alba” (Santiago del Estero), “La Banda de las Narices Rojas” (Santa Fé), “Los Güérfanos” (Córdoba) y “Compañía de la Media Luna” (Circo – Santa Fé).

El festival se desarrollará en diferentes salas de la Capital (Teatro 25 de Mayo, ADATISE, Paraninfo  de la UNSE, Auditorio de la UCSE y Teatro “La Casa) y también llegará a las ciudades de Monte Quemado, Guasayán, Fernández, Frías, La Banda, Añatuya, Forres y Termas de Río Hondo.

El Circuito Nacional de Teatro es organizado conjuntamente por el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura de la Nación, el Ministerio de Educación de la Nación, Pakapaka y organismos de Cultura provinciales y municipales de todo el país.

El teatro enciende, y vos… estás invitado.

Cronograma de funciones:

Capital
Miércoles 18/09
Acto de Apertura
Lugar: Teatro 25 de Mayo
Horario: 19:30Hs

“Penélope” (España)
Lugar: Teatro 25 de Mayo
Horario: 20:00Hs

“UnosDos” (CABA)
Lugar: ADATISE
Horario: 22:00Hs.

Jueves 19/09
“Kotidianas” (CABA)
Lugar: ADATISE
Horario: 20:00Hs

“El Centésimo Mono” (CABA)
Lugar: Paraninfo del UNSE
Horario: 21:30Hs

Viernes 20/09

“Asaltantes con Patente” (Uruguay)
Lugar: Plaza Árabe (Frente al Forum)
Horario: 20:00Hs

“La Casa de Bernarda Alba” (Santiago del Estero)
Lugar: Auditorio de la UCSE – Av. Alsina y Dalmacio Velez Sarfield
Horario: 22:00Hs

Sábado 21/09

“Los Güérfanos” (Córdoba)
Lugar: Teatro “La Casa”
Horario: 21:00Hs

“Indolore” (Italia)
Lugar: ADATISE
Horario: 22:30Hs

Domingo 22/09

“Compañía de la Media Luna” (Santa Fé)
Lugar: Plaza de los Niños (Parque Aguirre)
Horario: 17:30Hs

“Karamazov” (Italia)
Lugar: Teatro 25 de Mayo
Horario: 21:00Hs

Interior

Lunes 16/09

Monte Quemado
“Asaltantes con Patente” (Uruguay)
Lugar: Plaza Principal

Viernes 20/09

San Pedro de Guasayán
“La Banda de las Narices Rojas” (Santa Fé)
Lugar: Salón de Actos de la Municipalidad


Sábado 21/09

Fernández
“Asaltantes con Patentes” (Uruguay)
Lugar: Plaza Principal

Frías
“La Banda de las Narices Rojas” (Santa Fé)
Lugar: Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario

La Banda
“Árbol sin Sombra” (Italia)
Lugar: Centro Cultural Homero Manzi
Domingo 22/09

Añatuya
“Asaltantes con Patente” (Uruguay)
Lugar: Plaza principal de Añatuya

Forres
“Los Güérfanos” (Córdoba)
Lugar: Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario “Giorgio Quaglia”

Lunes 23/09

Termas de Río Hondo
“Asaltantes con Patente” (Uruguay)
Lugar: Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario

Sinopsis de las Obras

Internacionales
 “Penélope” (España)
De: Pepa Plana
Actúa: Josepa Plana Llort
Público: Adultos
Duración: 75´

Pepa Plana es una payasa que espera el regreso de un marido que acaba de abandonar el hogar conyugal para irse a la guerra. Con una máquina de coser e hilo se las arregla para olvidar sus penas y hacernos olvidar de paso a nosotros las nuestras.
 “Indolore” (Italia)
De: Campo Teatrale
Dirección: César Brie
Actúa: Gabriele Ciavarra, Adalgisa Vavassori
Público: Adulto
Duración: 55’

Dos cónyuges llegan a su casa después de la boda. La novia atraviesa la puerta en los brazos de su marido. Pero luego se preguntan cómo será la vida en común: la casa que han construido es un espacio cerrado en el que se alternan batallas y treguas, que el tiempo, la costumbre y las frustraciones la convertirá en un lugar de violencia.
“Árbol sin Sombra” (Bolivia)
De: César Brie
Actúa y Dirige: César Brie
Público: APT
Duración: 75´

El 11 de septiembre del 2008, en Pando, tuvo lugar una masacre de campesinos. Los muertos oficiales fueron once, centenares los heridos de armas de fuego y decenas de personas desaparecidas a los que nadie hasta ahora restituyó un nombre, un rostro, una historia. “Árbol sin sombra” indaga en sueños, soledades, historias reconstruidas y reinventadas de seres humanos a los que el sueño pesado del bienestar relega a un mundo distante y que son, sin embargo, el otro lado de la medalla que todos consumimos.

“Karamazov” (Italia)
De: Emilia Romagna Teatro
Dirección: César Brie
Actúa: César Brie, Daniele Cavone Felicioni, Gabriele Ciavarra, Clelia Cicero, Manuela De Meo, Giacomo Ferrau, Vicenzo Occhionero, Pietro Traldi, Adalgisa Vavassori.
Público: Adultos
Duración: 120´

En “Los Hermanos Karamazov”, novela escrita por Dostoevskij, se enfrentan todos los aspectos del alma humana: la pasión y el instinto, la razón y la duda, la bondad y la pureza; el resentimiento, la envidia y la venganza; la maldad, el sentimentalismo, el egoísmo y el hedonismo; la santidad. Dostoevskij anticipa el fracaso de los mitos de la salvación del hombre que no tenían como base el ejercicio de la piedad y del amor.


“Asaltantes con Patente” (Murga Uruguaya)
Público: ATP
Duración: 70’

El género “murga” mezcla la narración, el humor y la poética arrabalera, y lo hace con un dejo reflexivo y filosófico. La trama del espectáculo de Asaltantes con Patente 2013, gira en torno a tres generaciones de hombres (hijo-padre-abuelo) que se vinculan mediante simples conflictos cotidianos. La historia alude, de forma lateral, a los cambios de nuestras ideas con el transcurrir del tiempo, y de cómo siempre aparecen en forma de certezas.


Nacionales
“UnosDos” (CABA)
De: UnosDos
Dirección: José Mehrez, Carolina Tejeda
Actúa: José Mehrez, Carolina Tejeda
Público: Adultos
Duración: 55`

Un hombre y una mujer con un pasado común y un presente distante. Fueron pareja, ahora son recuerdo uno del otro. Unos dos que se quedaron solos. La acción transcurre en dos espacios espejados, propios de cada uno, donde el otro todavía se les parece, donde se piensan. ¿Cuánto tiempo tardarán en dejar de parecerse?

“Kotidianas” (CABA)
De: Teatro Sanitario de Operaciones
Dirección: Quique López – Grupo TSO
Actúa: Alba Farina, Valentina Aparicio, Jacqueline Miller, Tatu Mergen, Damián Janza, Pato Turchi, Gonzalo Llanes, Esteban Marecos
Público: Adolescentes - Adultos
Duración: 60`

Kotidiana es una obra donde se cruzan lenguajes que van desde la performance, el teatro, Internet, recursos aéreos y la poesía, conjugando situaciones cotidianas o comunes a todos. El espectador tiene la libertad de transitar las escenas, buscar diferentes puntos de vista, y participar en la medida que el actor así se lo planteé. Genera una pregunta: ¿Somos algo más que humanos cotidianos?


“El Centésimo Mono” (CABA)
De: Osqui Guzmán
Dramaturgia y Dirección: Osqui Guzmán
Público: Adultos
Duración: 85`

“Cuando el número cien de una especie adopta un nuevo comportamiento, el resto de la especie lo adopta como propio” dice Helena. Y el mago pasará el resto de sus días pensando un truco o efecto que se acerque a esa teoría. Sometido a una operación de vida o muerte, se desliza entre los túneles de la anestesia para revisar aspiraciones truncas, las trampas de su oficio. Y tensar definitivamente, el hilo que lo une a sus deseos.
“La Casa de Bernarda Alba” (Santiago del Estero)
De: TUCSE
Dirección: Luis Lobo
Actúa: Marta Batalla, Mariel Tenreyro, Mario Balestrini, Ana Yapur, Analía Valentini
Público: Adultos
Duración: 60`

En La casa de Bernarda Alba se recrea una historia que tiene como eje el drama de mujeres que viven en un pueblo, pretérito o presente. Víctimas y victimarias, moldeadas por subjetividades, por lo que la gente dice y piensa, escudadas por muros que las protegen de la vergüenza, pero que ocultan el cinismo y el engaño.
“La Banda de las Narices Rojas” (Santa Fé)
De: Grupo La Partusa
Dramaturgia y Dirección: Alberto Dorado, Raúl Bruschini y Mauro José González.
Público: ATP
Duración: 45`

El maestro, director exigente y estricto de la orquesta, llega para dar comienzo al espectáculo, y descubre para su enojo que nadie ha llegado. En medio de las quejas del maestro aparece Casimiro, el acordeonista, obsecuente y solicito y ensayan algunas melodías. En medio de la interpretación llega Corneto, el vientista, interrumpiendo desordenado y molesto como pocos. A partir de ese momento surgen las complicaciones.


“Los Güérfanos” (Córdoba)
De: Grupo Los Güérfanos – DocumentA/
Autoría y Dirección: Jazmín Sequeira
Actúa: Adrián Azáceta, Carolina Cismondi, Sandra Criolani, Daniel Maffei, Estefanía Moyano, Martín Suárez.
Público: Adolescentes - Adultos
Duración: 65`

Una familia vista de cerca. La compleja trama de relaciones abre a cada paso nuevas líneas de acción que van trazando la geografía esquizoide de su vida cotidiana. El abandono y la orfandad son los grandes constructores de este caos/cosmos donde los personajes, atravesados por el miedo a la soledad y lanzados a la complejidad de los acontecimientos, no encuentran mejor convivencia que la mutua fagocitación. Y entre tanto, el televisor

“Compañía de la Media Luna” (Circo – Santa Fé)
De: Compañía de la Medialuna – Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fé
Público: ATP
Duración: 180`

Una mujer ha emprendido su viaje. Un hombre ha emprendido el suyo. No saben bien qué buscan, pero saben que tienen que encontrarlo. Y en ese recorrido se encuentran con otros que les van marcando el camino, con malabares, acrobacias, magia y destrezas. Una media luna no está completa sin su otra mitad, que a veces está muy cerca, pero no se ve. Una historia de amor que termina en encuentro y fiesta colectiva.

  Las entradas tendrán un valor de $15.

1 comentario: