Faltan pocos días para la llegada
de lo que la municipalidad de la Capital había convertido en “emblema turístico”, como es la “marcha
de los bombos”; inventada por Eduardo Mizoguchi y ejecutada por Friolán “El
Indio” González y su compañera “Tere” Castronouvo.
Algo raro ha ocurrido en esta
edición décimo primera, porque la subsecretaría de Cultura de la provincia, a
cargo de Rodolfo Legname y la municipalidad de la Capital, que dirige Hugo
“Lito” Infante, anunciaron con bombos y platillos “su” marcha, encabezada por
el percusionista Eduardo “El Gordo” Mizoguchi;
otrora compañero de ruta de “Froilán”.
Estos dos organismos preparan,
entonces, “la marcha oficial”, que se realizará el sábado 20, a partir de las
10 de la mañana. Las dos principales columnas con bombistos saldrán del “Arco
de Entrada” a la ciudad, en el barrio Almirante Brown, y de la intersección de
las avenidas Madre de Ciudades y Antenor Álvarez (en la estación de servicios
“Saavedra”).
Otros iniciarán su marcha desde
la rotonda del barrio Autonomía, junto a bombistos venidos de la ciudad de
Frías.
Las otras columnas vendrán desde
el barrio Mishky Mayu (por la autopista) y de El Cruce (por el puente
Carretero).
Todas transcurrirán por calle
Libertad para finalizar el recorrido en el parque Aguirre.
La marcha de Froilán
Esta vez, sin apoyo de ningún
organismo provincial, “El Indio” y
“Tere” Castronouvo preparan “su fiesta” de siempre, a partir del viernes 19,
con la vigilia y la peña folklórica en el patio de Froilán González, ubicado en
avenida Libertador (que bordea al canal San Martín), en el barrio Boca del
Tigre.
Tras las guitarreadas y los
bailes criollos del viernes, el sábado saldrá la marcha de los bombos, desde el
domicilio del reconocido músico y lutier.
En Belgrano y Bolivia (frente al
hospital Independencia), se encontrará con la columna que vendrá desde La
Banda, encabezada por la senadora nacional Ana María Corradi de Beltrán y el
intendente Héctor Eduardo “Chabay” Ruiz. (En el barrio Río Dulce rendirán
homenaje a challueros, ripieros y a artistas como Carlos Carabajal, Roberto
Benavidez y Pedro Navarrete).
La “marcha de Froilán”, seguirá
caminando por Belgrano e ingresará en la céntrica Libertad, para concluir en el
parque Aguirre; como todos los años.
Sin explicaciones
El subsecretario de Cultura,
Rodolfo Legname, debería explicarle a la ciudadanía qué ha ocurrido para que
este sábado haya dos marchas de los bombos, y cuál ha sido la causa por la que
Froilán aparece como discriminado.
Es él y no otro funcionario el
encargado de descifrar este papelón, porque fue el autor del proyecto de
decreto por el que la subsecretaría a su cargo resolvió “declarar de interés
cultural la marcha de los bombos denominada ‘Despierta Ashpa al Son de los Bombos’, propociada por
iniciativa de Eduardo Mizoguchi, Froilan Gonzalez y Teresa Castronouvo.
Fuente: arenapoliticasde.blogspot.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario