Parte de los espectáculos serán
financiados con fondos nacionales.
Desde el martes 13 hasta el
domingo 18 de agosto se reeditará en el barrio Los Lagos la semana de los
Carabajal, que concluirá con la tradicional Fiesta de la Abuela. Sin embargo,
en esta oportunidad la celebración contará con varias novedades, como la participación
de varias figuras de primer nivel que actuarán en vivo para todo el país, y la
incorporación de un circuito de peñas por toda la ciudad.
Así lo anunció Cuti Carabajal,
uno de los miembros fundamentales de la familia de folcloristas bandeños que
cada año redoblan la apuesta para ofrecer a los santiagueños y visitantes toda
una semana a pleno, con espectáculos folclóricos para todos los gustos.
Nombres
Según indicó, el martes 13 a la
noche comenzarán los espectáculos con un evento que llevará el nombre de
‘Universo Carabajal’, para el cual confirmó la actuación de Abel Pintos,
Soledad, Jorge Rojas, Teresa Parodi, Raly Barrionuevo, entre otros.
‘Se trata de una propuesta que llega a través del programa nacional
Igualdad Cultural, en el que van a participar todos los músicos de la familia,
como Peteco, Demi, Roxana, Cali, Musha, Walter, Roberto y Pablo, en un
espectáculo que va a llegar en vivo para todo el país a través de la Televisión
Pública’, adelantó Cuti.
También fueron anunciados los
bailarines Maximiliano Guerra y Koki y Pajarín Saavedra, quienes se presentarán
en un escenario que será montado en el predio de los silos, ubicado en calle 25
de Mayo e Ingeniero Iturbe.
La noche siguiente se hará el
lanzamiento de lo que se denominó la “Ruta
de la Chacarera”, que consiste en una serie de postas distribuidas en
distintos puntos de la ciudad, a- donde la gente podrá concurrir para disfrutar
del folclore.
Los festejos proseguirán el
sábado, con “El Carabajalazo”,
espectáculo con todos los músicos de la familia, que se realizará en las
instalaciones del Centro Recreativo.
Así se llegará al domingo 18, con
la tradicional Fiesta de la Abuela, en honor a María Luisa Paz de Carabajal, la
matriarca de la que descienden estos bandeños que llevan la música santiagueña
por todo el país y el mundo. Fuente: El liberal
No hay comentarios:
Publicar un comentario