Con la presencia de importantes artistas provinciales y
nacionales, se realizará desde esta noche un evento único en Añatuya.
Hoy dará inicio la 43ª edición del Festival Santiagueño de la
Tradición en la ciudad de Añatuya, con la presencia de Abel Pintos como una de
las figuras centrales.
Nacido en el año 1968, el Festival de Añatuya, como se lo
conoce, viene concretando los objetivos para los que fue creado, incentivando
las danzas, el canto, el recitado y la belleza de las donosas de nuestra
provincia. Es el único en la provincia que mantiene vivas las tradiciones,
mediante la participación de las delegaciones del interior provincial en lo
competitivo y además con la presencia de importantes figuras musicales de nivel
nacional, provincial y local en cada noche.
El festival es el único que mantiene su realización vigente
de manera ininterrumpida, y con el correr de los años se fue acrecentando su
prestigio, instalándose como uno de los más importantes en la agenda
festivalera del país.
Esta noche, dará inicio la 43ª edición con una importante
grilla de artistas, que serán los encargados de comenzar con la primera de las
cuatro noches programadas.
La gran expectativa con la que se espera el inicio se pudo
apreciar en los espectáculos callejeros que se vinieron realizando días
previos, en donde la gente se volcó masivamente a acompañar cada noche,
poniendo de manifiesto las ganas de que el festival comience.
Cabe destacar que desde las 8 de la mañana, se pondrán a la
venta las entradas en las instalaciones del CIC, en donde también se realizarán
los descuentos por planilla a los empleados municipales que deseen comprarlas.
Para ello deberán presentar el último recibo y el Documento de Identidad.
Primera noche
En horas de la tarde y desde frente de la iglesia Catedral,
partirá la Marcha de los Bombos, la cual recorrerá las principales arterias de
la “Capital de la Tradición” y luego se dirigirán al Anfiteatro Padre Suárez
para dar inicio al evento folclórico. En la primera noche serán parte de la
cartelera Los Santiagueños del Río, Lalo Pérez y sus Chamameceros, Carlos
Roldán, Criollos, Los Chávez, el humorista Willy Flores, Miguel Figueroa, Lucas
Maldonado y Samuel Leguizamón y su armónica. El espectáculo cerrará con la
notable presencia de Abel Pintos.
Sergio Sayavedra y Andrés Ibasca estarán un año más al
frente del público en la conducción, acompañados por los locutores locales
Víctor Reynoso, Carlos Luna y Juan Carlos Pérez, quienes ya supieron estar el
año pasado. Se sumarán voces invitadas especialmente para esta edición. Según
la organización, el evento dará comienzo a las 22 en punto, para poder tener
cada número en el horario estipulado.
Segunda noche
Para mañana se tiene previsto que comiencen a participar las
delegaciones del interior provincial en cada una de las categorías, y en la
parte artística estarán: Néstor Garnica, Horacio Banegas, Los Changos, Enrique
Marqueti y La Brasa, Emiliano Cardozo, Cachapeceros, el Ballet Luis A. Ruiz,
Pastor Luna, Franco Ibáñez, Inti Hua, el humor de Agapito y el chamamecero
Isidro Soria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario