Un concierto homenaje de Leo Dan al folclore. Los recitales
de Los Nocheros, el "Chaqueño" Palavecino, Jorge Rojas, Peteco
Carabajal y León Gieco. Y la delegación de 16 provincias argentinas y otras
tantas del exterior, que actuarán bajo el lema "Festival de los Pueblos,
de la Unidad y de la Paz". Esos son algunos de los espectáculos que se
presentarán en el "Festival Nacional de Folclore Cosquín 2013", que
fue lanzado ayer en un restaurante de Ezeiza.
La edición 53º del encuentro se realizará del 19 al 27 de
enero en la clásica plaza Próspero Molina de la ciudad cordobesa. La primera
noche estará dedicada al folclore santiagueño, con la presencia de Raly
Barrionuevo, Peteco Carabajal y el Dúo Coplanacu. Mientras que el cierre será
de Los Nocheros, que este año sacaron un disco dedicado a clásicos del
folclore.
"Voy a presentar el espectáculo Solo y acompañado, que
ya mostré en el teatro del Viejo Mercado en Buenos Aires. Valoro mucho la
posibilidad de hacerlo en Cosquín porque me dieron el tiempo que requiere el
show y la presencia de muchos amigos", dijo Peteco Carabajal, que será
acompañado por Mariana Carrizo, Laura Ros, Mavi Díaz y los bailarines Coki y
Pajarín Saavedra, entre otros. El santiagueño actuó por primera vez en Cosquín
a finales de los 70 con Los Carabajal. Y dice que le guarda un gran afecto al
escenario. "Me gusta ese espacio físico, esa madera, ese escenario. El
sentimiento que tuve en aquellos años permanece intacto".
Sombrero de ala ancha y bombacha de gaucho, aunque el
termómetro marque 35 grados, el "Chaqueño" Palavecino estuvo en la
presentación y forma parte de los infaltables de la grilla. Dice que es uno de
los artistas que "siempre tiene que estar". "Represento a los
artistas que surgieron en los '90, como Soledad y Los Nocheros. Tenemos que
estar porque ya formamos parte del festival, como en su momento lo fueron Los
Chalchaleros o Los Fronterizos. Me siento una parte histórica porque siempre
defendí lo nuestro a capa y espada".
Por su parte, el acordeonista Raúl Barboza se presentará a
dúo con el Chango Spasiuk, en una noche de referentes del chamamé y de otros
ritmos litoraleños. El hombre radicado en Francia dijo que no le importa la
tiranía del tiempo en los festivales televisados. "Me interesa tocar temas
que sean lindos y que representen a mi música, sean míos o de otros autores. No
me importa el tema de los condicionamientos comerciales. Si tengo que tocar
cinco minutos, lo haré como si fuese la última vez. Lo mismo que si debo hacer
una hora de show".
Como todos los años, los recitales en la plaza serán sólo
una parte de la agenda de Cosquín. Habrá espectáculos callejeros, peñas, un
congreso del hombre y la cultura, ferias artesanales y talleres culturales.
El 3 de enero arrancará el PreCosquín 2013, que impulsa al
grupo al escenario mayor. Marcelo Gustavo Villanueva, intendente de Cosquín y
presidente de la Comisión Municipal de Folclore, definió al festival como
"el lugar al que se convoca al pueblo argentino".
Fuente: elentrerios.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario